FALLA DE FRENOS POR PERDIDA DE FRICCION
León, Gto. Noviembre del 2015.
A todo publico en general.
Debido a lo ocurrido en relación a los lamentables accidentes sufridos por parte de vehículos de carga en el boulevard Campestre de esta ciudad, les comparto la siguiente información.
No solamente los camiones pesados son susceptibles de quedarse sin frenos por perdida de fricción, sino que también cualquier vehículo por pequeño que este sea, inclusive una bicicleta.
COMO FUNCIONAN LAS BALATAS
Las balatas se forman de dos componentes principales, la zapata (placa de metal) y el material de fricción. Convierten la energía cinética del vehículo en energía térmica mediante la fricción que se produce entre su superficie y la superficie de fricción de los rotores o tambores. Cuando el pedal del freno es aplicado, las balatas alojadas dentro de la mordaza o cáliper oprimen el rotor que está sujeto a la rueda para detener el vehículo.
Cuando las temperaturas entre las balatas y los rotores o tambores exceden la capacidad térmica de las balatas, las balatas pierden la capacidad de fricción. El pedal del freno sigue siendo firme y duro, pero el vehículo no se detiene. La primera indicación es un olor característico y desagradable que debe servir como una advertencia de un sobrecalentamiento en el sistema de frenos.
CAUSAS AL SOBRECALENTAMIENTO DE FRENOS
El transporte con exceso de carga, aumenta considerablemente la energía cinética del vehículo, provocando una fuerte generación de calor en los frenos durante el frenado.
Las bajadas largas también exigen más intensidad del uso de los frenos cuando no son respetadas las reglas de la buena conducción, tales como: emplear correctamente el freno motor o bajar con el cambio correcto de velocidad (transmisión estándar o automática).
El tránsito urbano de la ciudad exige el uso más frecuente de los frenos, muchas veces asociado a una forma de conducción agresiva, provocada por el "stress"
Un ejemplo claro es la bajada del boulevard Campestre iniciando casi en el boulevard Paseo de los Insurgentes hasta el boulevard Juan Alonso de Torres con casi 2.4 kilómetros de longitud. Al llegar a este último punto, se puede percibir el olor característico de balatas quemadas de algunos autos, advirtiendo un sobrecalentamiento en el sistema de frenos.
RECOMENDACIONES
Para evitar el sobrecalentamiento en las balatas en las bajadas pronunciadas, es recomendable conducir en un cambio de velocidad bajo, puede ser en 2da o 3era velocidad en autos con transmisión estándar, y en vehículos con transmisión automática situar la palanca en la posición 3 ó 2, esto evitara que al aplicarse todos los cambios de velocidad ya sea manual o de forma automática el auto se desplace sin control de velocidad y evitara el uso excesivo de los frenos.
No es recomendable manejar en bajadas con la transmisión en neutral, además de que aumentara la velocidad no hay ningún ahorro en combustible, al contrario el automóvil te consumirá un poco mas de combustible realizando este procedimiento que manejarlo en una posición de cambio bajo.
Sin más por el momento, me despido esperando y sea de utilidad, previniendo accidentes que pueden ser fatales.
A T E N T A M E N T E
Wenceslao Martínez
Técnico mecánico automotriz.